Solucionando los problemas de conexión WiFi del Samsung NP300E5C

Tras mucho, muchísimo tiempo sin tocar mi blog, he encontrado un tema que me gustaría compartir con el mundo, que podría ahorrar más de un quebradero de cabeza a los usuarios del portatil que menciono en el título. De hecho, por lo que he ido leyendo en algunos foros en inglés, no es un problema que afecta sólo a ese modelo de portátil, sino a cualquier ordenador que incorpora su mismo módulo WiFi, cuya denominación es Atheros AR9485WB-EG.

Recientemente, aprovechando el día sin IVA de MediaMarkt, adquirimos el susodicho Samsung NP300E5C, un portátil con corazón Intel Core i5 a 2,30 GHz, 4 GB de RAM, 500 GB de disco duro, pantalla de 15’6 pulgadas, Windows 8 ya instalado, etc., a un precio bastante competente para lo que incorpora.

Tras varios días de uso, fuimos viendo como aleatoriamente y sin razón alguna, el ordenador perdía momentaneamente la conexión a internet, dejando las páginas a medio cargar, o directamente no cargando nada. Obviamente, comprobamos la conexión en si misma, y mientras que el portátil era incapaz de abrir la página que se le indicase, con el móvil u otro portátil no se nos presentaba ningún problema.

Ante semejante problema, el primer pensamiento que nos vino a la cabeza fue que había salido defectuoso el portátil, pero antes de ponernos en lo peor quise investigar un poco. Así pues, tras filtrar un poco toda la basurilla que salía en Google relacionada con reviews, opiniones y ofertas al respecto, encontré un hilo dedicado al Zen Book, que incorpora el mismo módulo WiFI y presentaba el mismo problema.

¿Cual es la solución pues? Reconfigurar el plan de ahorro energético que se encuentra pésimamente preconfigurado en el sistema operativo. Es lo que se indicaba en dicho hilo dedicado al Zen Book, y a nosotros nos ha servido. Como dicho foro está en inglés, os indico los pasos a seguir para modificar dicho plan energético y no volver a perder nunca más la señal WiFI (al menos debido a este problema).


1.- Abrir el panel de control.

En Windows 7 basta con abrir el menú inicio para ver una entrada con la que ir directamente al Panel de control. En Windows 8, se puede encontrar accediendo al modo escritorio, después se abre la barra lateral derecha, y tras pulsar el botón Configuración saldrá la opción para ver el Panel de control. Las fotos que pondré son de la versión de Windows 7, similar a la de Windows 8 en contenido, aunque con diferente look & feel.

Paso 1

2.- Accediendo a la configuración energética

Una vez en el panel de control, queremos acceder a las opciones de configuración energética, donde ajustaremos la potencia del WiFi para evitar los mencionados cortes. Lo más rápido es usar el buscador de la esquina superior derecha, donde escribiremos «energia»  para que automáticamente se filtren las opciones adecuadas.

Paso 2

Una vez aplicado el filtro, seleccionaremos la primera opción en pequeño, «Cambiar la configuración para ahorrar energía». Es probable que en vuestro caso los perfiles mostrados sean diferentes en nombre, que esté seleccionado un perfil concreto en vez del que se ve en la siguiente imagen. En cualquier caso, el siguiente paso será pinchar en la opción «Cambiar la configuración del plan» de aquel perfil energético que tengáis seleccionado.

Paso 3

En la siguiente pantalla deberéis seleccionar directamente la opción de «Cambiar la configuración avanzada de energía», pues lo demás es mejor no tocarlo salvo que sepáis lo que estáis haciendo. Nuevamente, la captura puede variar un poco, pero el enlace de configuración avanzada siempre estará ahí.

Paso 4

3.- Modificando la configuración energética

Una vez hayamos alcanzado la pantalla de configuración avanzada, deberemos modificar los parámetros de dos elementos muy concretos. El primero y más importante es el ahorro energético de la tarjeta de red inalámbrica. Por defecto en los portátiles que incorporan esta tarjeta y llevan Windows preinstalado, se le está asignando a dicha tarjeta una configuración de ahorro máximo. Esto hace que la tarjeta realiza micro cortes en la conexión WiFi, y por tanto nos produzca los mencionados problemas al intentar navegar.

Paso 5

Lo arreglaremos poniéndole la opción de rendimiento máximo. Obviamente esto provocará un descenso en el tiempo máximo de uso del portátil, aunque desconozco hasta qué punto se nota. Más allá de este adaptador de red, el foro de donde saqué la información mencionaba también la reconfiguración del puerto PCI Express, por lo que hicimos lo mismo. En este caso colocamos la opción en ahorro moderado de energía, y no ha afectado a la estabilidad de la conexión WiFi.

Paso 6


A nosotros tras realizar estos cambios ya no se nos ha vuelto a cortar la señal WiFi del portátil, así que espero que a los demás os sirva igualmente.

Un último apunte, si alguna página se os ha quedado mal cacheada debido a los cortes del WiFi, y os sigue apareciendo incompleta (faltan imágenes, el diseño está mal ubicado, etc.), tendréis que forzar una recarga completa de la página en cuestión por medio de alguna de las combinaciones de teclas válidas para el navegador de internet que utilicéis:
– Internet Explorer: Control + R.
– Cualquier otro: Control + Mayúsculas + R.

Un saludo.

11 respuestas to “Solucionando los problemas de conexión WiFi del Samsung NP300E5C”

  1. sara Says:

    Nos ha sido de gran ayuda el post, teníamos el mismo problema con un portátil comprado hace una semana y ya estábamos pensando devolverlo. Gracias.

  2. David Says:

    En el modo optimo de samsung, de gestion energetica, solo deberemos cambiar el rendimiento en el adaptador inalambrico, asi lo demas queda ahorrando energia, en concreto viene preconfigurado en ahorro maximo, y deberemos poner rendimiento maximo. Saludos

  3. Kevin Says:

    Hola, estoy probandolo con mi samsung atik book que vino con ese problema y no sabía como resolverlo. No sé si funcionará pero te agradezco la ayuda sea cual sea el resultado. Saludos y abrazo desde Argentina.

  4. Yair Says:

    GRACIAS!!, me estaba volviendo loco con este problema!, ya estaba pensando en cambiar controladores y hasta reinstalar todo nuevamente!!! Se soluciono al instante y funciona perfectamente!!

  5. José Says:

    Gracias creo que servirá, me ayudaste mucho después de un año de estar soportando éstos cortes, que fregar con esta configuración no se les ocurrió que podía generar problemas. Saludos

  6. cristian Says:

    Copado, no existe esa opción en mi mundo.

  7. Florencia Bagnardi Says:

    Muchas gracias!!! Me solucionaron un problema que me estaba volviendo loca! Gracias por compartir la información! 🙂

  8. David Says:

    Espectacular !!! Muchas gracias por la info !!!

  9. Alejandro Lodi Says:

    hola que tal, yo tengo una samsung NP270e5e-ke3ar con windows 8.1 pro y me quedo el wifi desactivado, segun el solucionador de problemas de windows dice que el radio esta apagado y no encuentro la forma de encenderlo desde el software ni con la tecla fn-f9, alguna sujerencia?

  10. Alejandro Lodi Says:

    hola que tal, me trajeron una Samsung NP270e5e-ke3ar con Windows 8 estancada en un loop que llegaba hasta el logo de inicio de Windows, después que logre poder darle formato ya que no tenía datos importante pude instalar Windows 8.1 pro, hasta ahí todo bien, el problema se presentó una vez que hice un apagado completo del equipo y al iniciar nuevamente aparece desactivado el wifi cosa que durante la instalación y en los reinicios sucesivos andaba perfecto, hice la prueba de dar formato e instalar nuevamente el sistema y se repitió lo mismo, el wifi funciona mientras el equipo se reinicia pero cdo. Lo apago por completo al encender no funciona más, probé instalando Windows 10 pro y hace exactamente lo mismo. La [u]placa de wifi es una Atheros modelo AR5B22. Si a alguien le ha sucedido y tiene una solución le agradeceré sus indicaciones.
    Desde ya muchas Gracias

  11. Armando Says:

    Exelente comentario me sirvió al 100%


Responder a Kevin Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: