La llegada del mes de septiembre ha supuesto un hito importante para todo seguidor de esta gran saga que tanto me gusta: Metroid. Durante el E3 del año pasado, Nintendo desveló una colaboración que dejó boquiabiertas a todas las personas que en ese momento estaban viendo su conferencia, una colaboración que unía al Team Ninja (creadores de otras de mis sagas favoritas, Ninja Gaiden y Dead Or Alive) con un equipo de Nintendo liderado por Yoshio Sakamoto (director de otros Metroid desde hace dos décadas), con la finalidad de crear un nuevo Metroid que supusiera una pequeña revolución dentro de lo que es la propia saga tal y como la conocíamos.
Al comenzar septiembre, dicha colaboración colocó en las tiendas de videojuegos de todo el mundo uno de los mejores juegos que existen hoy en día para Wii, un señor juego cuyo nombre es Metroid: Other M. Os diría que buscarais reviews por internet para informaros sobre cómo es M:OM, pero mucho me temo que un buen puñado de analistas, a la hora de valorarlo se han dejado llevar por sus expectativas, por lo que ellos querían y esperaban encontrarse, y han menospreciado en gran medida un juego que la mayor parte de los que lo han probado han coincidido en su opinión: les ha encantado en todos los sentidos, han permanecido enganchados durante horas debido a su mecánica fluida y su historia más profunda que antes.
A nivel de jugabilidad, este Metroid se podría definir como un refinamiento de la fórmula establecida por Metroid Fusion hace ya unos años en GameBoy Advance, aunque aprovechando esta vez todo el potencial que puede ofrecer la Wii. Gráficamente es una delicia visual, moviéndose la mayor parte del tiempo a unos fluidísimos 60 frames por segundo, haciendo gala de buenos modelados tridimensionales, animaciones, texturas, efectos de iluminación y post-procesado. En cuanto al sonido, mantiene el nivel de efectos sonoros establecido por los Metroid Prime, aunque en lo referente a la música esta vez han preferido darle un toque más cinematográfico usando mayoritariamente melodías más ambientales. Personalmente me gusta más el estilo clásico con músicas de Kenji Yamamoto, pero no puedo decir que quede mal en absoluto este estilo más sobrio. Aun con todo, en momentos clave suenan remezclas de melodías clásicas de la saga.
Mi opinión sobre el juego es muy clara, me ha gustado, y mucho. A diferencia de esos analistas que menciono antes, cogí el juego con la mente abierta, sin esperar nada ni querer que fuera de una forma concreta. Eso me ha permitido disfrutar de uno de los mejores juegos de Wii, quizás su Game of the Year para 2010, aunque eso ya es más personal que otra cosa: Super Mario Galaxy 2, Kirby Epic Yarn y Donkey Kong Country Returns no son moco de pavo precisamente. Mi recomendación es que lo compréis, está claro, pero si alguien tiene dudas, que le eche un alquiler, y si le gusta, que lo compre.
Aunque antes he mencionado lo del tema de las reviews, si os apañáis con el inglés me gustaría que leyerais una que publicaron en Metroid-Database.com: MDb Review: Metroid Other M: by Infinity’s End. Es algo larga, pero pone los puntos sobre las íes, tanto en lo referente al juego como para decir las cosas claras respecto a lo que han hecho otros analistas.
Por mi parte, es obvio que este juego será un gran añadido para mi colección metroide, pero debido a mis actuales circunstancias he tenido que elegir con qué edición hacerme por ahora, e ir consiguiendo las demás paulatinamente. La elección estaba clara, me hice con la edición japonesa, pues es bastante más maja, y así me evito problemas luego de que pueda no haber stock. En este caso la edición está compuesta por la típica caja de plástico, pero lleva una cubierta de cartón con el frontal abierto, en forma del casco de Samus, que se puede colocar tanto por delante como por detrás, formando un efecto similar al de Samus con el traje en el juego.
Además de la edición japonesa, también me hice con el bonus por reserva que daban en GameStop USA, unas postales de cartón con artworks e imágenes características, y ya de paso adquirí también la guía inglesa del juego. Sea como sea, os dejo aquí las fotos de todo esto, y más adelante actualizaré el tema principal de la colección, pues hay otras cosas que también debo añadir.
¡Un saludo!
19 septiembre 2010 a las 23:13
[…] Actualizados : Otro Metroid para la colección Sexta entrada en el diario del desarrollador, proyecto […]