And the winner is…

Antes escribo que llevamos ya un tiempo esperando las notas, antes las publican en la universidad. Ayer por la noche vi por fin en el tablón del aula un mensaje indicando que ya se habían publicado, junto a comentarios personalizados para cada alumno.

¿Por la noche? ¿Comentarios personalizados? Sí, bueno, es lo que tiene estudiar a distancia por medios telemáticos, en este caso gracias a internet. La UOC (Universitat Oberta de Catalunya) es una de las mejores universidades a distancia a nivel mundial, en buena medida debido a su sistema de evaluación continuada, que te «obliga» a presentar trabajos cada poco tiempo. Pero bueno, que me desvío del tema…

Las horas de arduo trabajo y las largas madrugadas de programación al filo de la duermevela han dado su fruto, y mi primer juego en 2D, Run for the keys, run!!, ha obtenido una calificación de A, lo cual pasado al sistema de notas de toda la vida equivale a un sobresaliente. Eso, acompañado de unos comentarios no carentes de comedidos elogios, no hacen sino animarme a seguir esforzándome en igual o mayor medida.

De aquí a final de semana el profesor colgará en el tablón del aula los tres juegos que considere mejores a nivel académico (mejor programación, diseño, planteamiento de soluciones, etc..). No creo que el mío esté dentro de los tres mejores, pues las prisas por la falta de tiempo me impidieron hacer algunas cosas como me hubiera gustado, y todo es mejorable, pero bueno, no negaré que sería un puntazo que Run fuera uno de los elegidos.

En cualquier caso, estoy deseando ver los trabajos de los demás para poder comparar formas de trabajo. Y si me dieran su permiso, incluso los colgaría por aquí.

¡Ya os contaré!

Mi primer minijuego en 2D

¡Buenas noches! Entre unas cosas y otras había ido retrasando el estreno oficial del blog, más allá del mensaje de bienvenida, pero creo que ya es hora de poner algo, antes de que el sueño pueda conmigo una noche más. Para tan magnífica ocasión, he elegido compartir con vosotr@s el primer minijuego de UrbisTM Soft. Pero, obviamente, no lo tendréis tan fácil; nada de llegar y descargar, ¡¡os tendréis que tragar el rollo que soltaré!! Eso, o bajáis al final de esta entrada y pincháis directamente en el enlace, claro…

En el posgrado que estoy haciendo no tenemos exámenes, sin embargo tenemos que realizar una serie de trabajos cada pocas semanas, relacionados con la materia que estamos dando. Hace un par de semanas terminamos la materia de videojuegos 2D, para lo cual nos tocó hacer un juego en 2D que cumpliera con una serie de requisitos: un escenario pintado a base de tiles (cuadraditos pequeños de idéntico tamaño repetidos en cierta medida para ahorrar memoria), un personaje que pudiera moverse y saltar por el escenario, objetos y enemigos con los que interactuar, etc.. Nada nuevo bajo el Sol, lo típico de un juego 2D estándar.

Lee el resto de esta entrada »

Welcome stranger!!

Welcome stranger!! De tan peculiar forma nos recibía siempre el buhonero en Resident Evil 4, y ése es mi primer mensaje para toda persona, ser, ente, que se acerque por estos lares a leer mi blog. Seré vuestro anfitrión mientras naveguéis por aquí, podéis llamarme Urbis.

Soy ingeniero informático y estudiante de posgrado en programación de videojuegos. Algún día, y si todo va bien, me incorporaré a la mayor y mejor industria creativa del mundo, ya sea trabajando para algún estudio independiente, una gran desarrolladora, o por haber creado mi propio equipo de desarrollo. De momento, me conformo con disfrutar de las creaciones de los demás, e ir haciendo mis minijuegos para el posgrado.

Por aquí encontraréis, con el tiempo, entradas que girarán en torno a los videojuegos, su programación, y cualquier desvarío que se me ocurra. También, con paciencia, añadiré algunas secciones específicas con muestras temáticas de mi colección, para disfrute de los demás.

Me despido aquí, que Richard B. Riddick me espera en Dark Athena, y no es buena idea hacerle esperar, no vaya a enfadarse.

Un saludo.

Publicado en General. Etiquetas: , , . Leave a Comment »